INFLUENCIA DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA COMPRENSION LECTORA
Descripción de la publicación.


Resumen- En años pasados la comprensión lectora ha sido de gran importancia para los seres humanos, considerándose como una habilidad o pilar fundamental en el rendimiento académico de la sociedad estudiantil, por lo que es una habilidad esencial para su desempeño académico. En cada nivel educativo los estudiantes comienzan a enfrentarse a la lectura de textos con términos más complejos en diversas materias, en los que descubren nuevos conceptos por lo que requieren de mayor nivel de análisis, interpretación y pensamiento crítico, por todo esto gran parte del aprendizaje en la población estudiantil depende de la capacidad de lectura, entendimiento y del análisis de textos de mayor complejidad. La inteligencia artificial puede considerarse una herramienta de oportunidades en el ámbito académico de la comunidad estudiantil, debido a que es potencialmente transformadora y el campo de la educación se requiere de estas transformaciones como respuesta a las necesidades locales y a los desafíos globales de los estudiantes, ofreciendo soluciones tecnológicas que les permitan el mejoramiento de la comprensión lectora.
Palabras clave: Comprensión lectora, Inteligencia artificial (IA), Herramientas digitales
INTRODUCCION
Las herramientas de inteligencia artificial permiten que los estudiantes en formación puedan contar con un análisis semántico de los textos, mediante explicaciones adicionales, resúmenes automáticos y la extracción de ideas clave para que sea asimilada con mayor facilidad. Sin embargo, aun con estas ventajas de la Inteligencia artificial solo debe tener un uso de apoyo académico y no se debe dejar a un lado los desafíos que presentan estas plataformas digitales, principalmente que los estudiantes pueden adoptar una dependencia que podría ser un factor desfavorable limitando la capacidad para el análisis de los textos de manera autónoma. Es importante identificar que ninguna innovación había tenido una difusión tan rápida como el establecimiento de herramientas digitales, cuyo principal ejemplo es ChatGPT, esta plataforma a generado una brecha en la educación de todos los niveles principalmente en el nivel de preparatoria y el universitario creando un impacto real de la enseñanza educativa y por consiguiente en la comprensión lectora, también podemos encontrar el Squirrel IA cuyo enfoque adaptativo es en el aprendizaje a través de la adaptación educativa a las necesidad que el estudiante requiere de una manera individualizada
La comprensión lectora se define como un proceso en el cual un individuo es capaz de leer interpretar y reflexionar un texto, siendo un papel importante y esencial en la educación de la comunidad estudiantil, para la comprensión de materiales académicos, libros, artículos de investigación y textos no especializados, por ello la Inteligencia artificial es la herramienta que ha permitido a los a los diferentes niveles académicos el análisis, la interpretación y la sistematización de información escrita formando un complemento de suma importancia en la comprensión lectora que es un proceso cognitivo esencial para los estudiantes.
Este articulo pretende el análisis de herramientas basadas en la inteligencia artificial (IA), considerando que es una de las herramientas que tienen mayor influencia en la capacidad de la sociedad estudiantil para la comprensión de textos académicos, así como el análisis de las ventajas y desventajas en el potencial académico de la educación en los estudiantes.
DESCRIPCION DEL METODO
La finalidad de este proyecto es identificar la influencia del uso de las herramientas de inteligencia artificial en la comprensión lectora en la comunidad estudiantil, a través de un enfoque cualitativo y con el fin de comprender las percepciones, tendencias y experiencias de los estudiantes con el uso de la inteligencia artificial en la comprensión lectora.
La investigación se realizó en las siguientes etapas
1.- Se llevo a cabo una investigación del marco teórico en artículos científicos y documentos especializados con abordaje de la relación entre la Inteligencia Artificial y la Comprensión Lectora
2.- Se seleccionaros las fuentes, estableciendo criterios de inclusión y exclusión para poder abordar las fuentes de mayor relevancia y confiabilidad. Posteriormente, se analizaron los hallazgos de mayor importancia y enfoques metodológicos de investigaciones previas
3.- Los datos recopilados se organizaron en un esquema temático que permitiera identificar patrones, tendencias y diferencias en los enfoques sobre el impacto de la inteligencia artificial en la comprensión lectora
4.- Se elaboro una síntesis de la información analizada, destacando los principales aportes y coincidencias de la literatura.
5. Se registraron los resultados en un tabulador digital
MARCO TEORICO
Comprensión lectora
Ayuso y Gutiérrez La inteligencia artificial (IA) Se presenta en la actualidad como una tecnología emergente que facilita la personalización del aprendizaje y prepara a los estudiantes para un cambiante mercado laboral. (Norma Martinez Alvarez, 2024)
Vygotsky (1978) Afirma que el aprendizaje es mediado por herramientas que facilitan el procesamiento de información, partiendo de este contexto la IA puede servir como herramienta mediadora de ayuda a los universitarios para la superación de barreras cognitivas a las que se enfrentan al leer textos complejos. (M, 2019)
Inteligencia Artificial en la educación
Hua-Hu (2023) La adopción de practicas apropiadas para el desarrollo utilizando técnicas habilitadas por IA facilita el desempeño de la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior.
Peñaherrera (2022) dice que la IA tiene un papel fundamental como recurso para la educación, de manera que resalta los beneficios al aplicar la IA en la enseñanza. (Rocio Consuelo Guacan, 2023)
ANTECEDENTES
La IA inicio su adaptación al proceso de los estudiantes para una mayor retroalimentación educativa contando con nuevas bases las cuales seguramente contaran con futuras aplicaciones de en donde IA también contara con un mayor impacto en la comprensión lectora.
La relación entre las herramientas tecnológicas y la educación ha sido objeto de estudio con el paso de los años, en la actualidad con la llegada de la inteligencia artificial, se ha logrado un gran avance en las herramientas educativas convirtiéndose en sistemas de adaptación para el aprendizaje educativo. Según estudios mediante el uso de la IA se en el ámbito educativo se permite la personalización del aprendizaje de manera personalizada para cada estudiante, contando con plataformas de aprendizaje adaptativo y asistentes de lectura que permitan a los universitarios obtener una mejor comprensión de la lectura.
La presencia de las herramientas de IA ha implementado un aprendizaje para responder preguntas sobre textos y así a creado una mayor facilidad en la comprensión lectora, pues los centros educativos han tenido un incremento significativo del uso de la IA promoviendo una comprensión lectora mas profunda y de mayor soporte académico.
RESULTADOS Y DISCUSION
Según la revisión de la literatura la Inteligencia artificial puede mejorar la comprensión lectora a través de estrategias adaptativas. Según García (2020), los sistemas de inteligencia Artificial incluyen retroalimentación personalizada aumentando la retención de la población estudiantil.
Los resultados obtenidos reflejan que la inteligencia artificial es de gran impacto en la comprensión lectora a través de la simplificación de la información.
Análisis de la gráfica:
-Más estudiantes sin IA tienen una comprensión lectora baja o media.
-Los estudiantes que usan IA tienen una mayor proporción en el nivel alto de comprensión lectora.
Ø La IA parece reducir el número de estudiantes con baja comprensión y aumentar los que alcanzan niveles altos.
CONCLUSIONES
La Inteligencia Artificial es una herramienta que cuenta con la capacidad de imitar al ser humano, siendo un elemento de gran importancia para el aprendizaje humano, considerándose como una herramienta con gran uso de la comunidad educativa, aun así es una herramienta fundamental el que el estudiante requiere el uso adecuado de estas aplicaciones de inteligencia artificial y que no la considere como un medio de plagio, sino como una herramienta de estudio garantizando una mejoría en su educación académica y que con el apoyo personalizado se logre obtener facilidad en el conocimiento, asumiendo que si se combina la lectura digital con la de papel se puede obtener mejores resultados en la comprensión lectora
REFERENCIA
La inteligencia artificial utilizada como un recurso para el aprendizaje, Rocio Consuelo Guacán, Roberto Fernando Lozada, WladimirAlexis Cruz, Rosa Elena Miguez, Dolores Irlanda Jacome. Julio-Agosto 2023. Ciencia Latina Internacional
La inteligencia artificial en la redacción de artículos científicos. Lopardo, Horacio Ángel, Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires, 2023. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana
Incidencias de la Inteligencia Artificial en la Educación Contemporánea. Dr. José Ramon Sanabria, Dra.Yahilina Silveira-Pérez, Dra. Digna-Dionisia Pérez Bravo, Dr. Manuel de Jesús Cortina Núñez, 02/05/2023. Revista Científica de Comunicación y Educación
La comprensión y la competencia lectora. Pablo E. Romo M. Universidad central del Ecuador, 2019