Tecnologías Emergentes

En la Actualidad, existen grandes avances en la conformación de nuevas tecnologías emergentes

Carlos Fabie Escobar Oropeza

3 min read

Al revisar las tecnologías emergentes presentadas en la revista “Technology review” es muy fácil darse cuenta que existen desarrollos tecnológicos bastante diversos y referentes a variadas áreas de la ciencia, pero particularmente llaman la atención dos tópicos sobre los cuales versan un gran número de aportaciones, estos son: la sustentabilidad vista desde el punto de vista de encontrar mejores y más amigables formas de almacenar y producir energía y el uso y desarrollo de internet, con todo lo que conlleva, desde la conectividad móvil hasta el uso y explotación de las redes sociales.

Son fundamentales los avances encaminados a la obtención de energía de fuentes no fósiles ya que la electricidad es indispensable para el funcionamiento de cualquier sistema, más aún día a día se hace más grande la demanda de electricidad para dar soporte a los miles de servidores y millones de usuarios de la web alrededor del mundo.

Relativo a lo anterior y como un avance a sobremanera importante, es necesario mencionar el caso ultra-Efficient solar; en las circunstancias adecuadas, las celdas solares podrían producir electricidad a un costo más bajo que la producida con combustibles fósiles como gas natural. La forma de lograr esto es maximizando la eficiencia de cada celda solar para minimizar los costos de construcción, para lograrlo Semprius, la empresa desarrolladora, maximiza el poder de las celdas solares al colocarlas debajo de lentes que concentran la luz del sol cerca de 1100 veces.

Es un hecho que logrando producir grandes cantidades de electricidad a un bajo costo el reto ahora es almacenarla, para ello el desarrollo perfecto es el uso de Liquid Batteries,las cuales están hechas de materiales activos líquidos; los prototipos de las mismas sugieren que cuesten hasta una tercera parte de las baterías actuales, permitan almacenar más energía y tengan una vida útil mucho mayor. Avances de éste tipo permiten considerar la idea de almacenar grandes cantidades de energía producida con fuentes amigables a un bajo costo y para un uso indiscriminado cada vez más apegado a las TI’s.

Ejemplo del cada vez mayor uso de la web alrededor del mundo es el caso de Cloud Programming, este desarrollo presenta el hecho de que con el uso de la web se tiene acceso a un procesamiento y poder de almacenamiento virtualmente ilimitados, esto gracias a grandes corporaciones que ponen a nuestro servicio sus miles de servidores. El avance presentado es el lenguaje denominado Bloom, desarrollado por Joseph Hellerstein y un grupo de colaboradores de la Universidad de California; con este lenguaje es posible desarrollar aplicaciones en la web, para la web y alimentadas con información de la web, debido a esto, la característica fundamental de estos sistemas es que los datos que se están procesando son cambiantes. Las aplicaciones en tiempo real son cada vez más una realidad.

Siguiendo este mismo orden de ideas y hablando de la web, es conveniente mencionar la movilidad cada vez más presente en los avances tecnológicos del mundo, prueba de ello es el caso de Cloud Streaming, se trata de un desarrollo de Steve Perlman y su equipo para dispositivos móviles con el que es posible obtener respuesta en tiempo real de servidores remotos en formato de video en alta definición. Se habla de una respuesta de 80 milisegundos después de la solicitud del usuario, con esto es posible recrear animaciones a partir de impulsos generados en dispositivo móvil, pero procesados en un servidor distante.

Para lograr lo anterior se hace necesario un poder de procesamiento superior, por ello creo conveniente mencionar otro ejemplo que considero bastante bueno: los esfuerzos de inter por producir procesadores más rápidos y con un consumo menor de electicidad, 3-D Transistors, on este desarrollo la empresa asegura que los nuevos transistores pueden llegar a ser 37% más rápidos que los que producían anteriormente o consumir menos de la mitad de energía que sus antecesores.

Para concluir, cabe señalar que existe un gran número de conexiones entre los avances tecnológicos presentados, un avance tecnológico da pie al desarrollo de otros, los cuales a su vez contribuyen a la creación de nuevas ideas, productos y servicios, sin una fuente de energía lo suficientemente potente y capaz de almacenar la electricidad suficiente no se podría pensar en la conectividad alrededor del mundo, sin la web sería muy difícil pensar en dispositivos móviles o en programación colaborativa remota en la nube. Cada desarrollo tiene un objetivo fundamental, pero alternamente puede provocar el desarrollo de otros tantos.

Referencias

MIT. (2023). MIT Technology Review. Obtenido de https://www.technologyreview.es/listas/tecnologias-emergentes/2023